MEMORIAS DE UN ESTALLIDO La Memoria Histórica Pasado - Presente
(…) hoy al cumplirse 50 años del Golpe Militar, y luego de haber vivido el Estallido Social, surgido en momentos de honda crisis social, escuchamos la necesaria y fundamental voz de la defensa del ser humano, de la dignidad humana. Por ello, no fue de extrañar que el Padre Sergio Barría, me llamara que algo debíamos hacer, sabiendo que muchos éramos parte de la Comisión de Derechos Humanos de Viña del Mar. Aceptamos el desafío, sin dudar, porque estábamos apostados en el hospital y en las comisarías, pero era insuficiente, debíamos ser capaces de dar una respuesta más efectiva, los organismos de derechos humanos como el INDH, no daban abasto. Ya teníamos conciencia de adolescentes y jóvenes, que estaban siendo especialmente apresados y siendo víctimas de perdigones, golpes y detenciones con torturas, de motocicletas y atropellos. Sus familias, nos llamaban para pedir que fuéramos a buscarlos a las comisarías, como es el caso de Liam Rodríguez, joven de la primera línea, que fue muchas veces apresado, hasta que el 23 de diciembre del 2019 muere atropellado (cabe señalar, nieto del escolta Luis Rodríguez del Presidente Salvador Allende) También es necesario recordar a Samuel (chinito) quien fuera uno de los jóvenes que más atendimos, y hoy lamentablemente también falleció, en la calle Cuming en extrañas circunstancias, en los primeros días de Marzo del 2022.
A ellos, le dedicamos este trabajo.
Además, contarles la importante labor de escuchar relatos de madres y padres que salían en defensa de sus hijos , iban prisioneras o eran heridas por estar en un paradero, todo en el centro de Viña del Mar y en Valparaíso.
Libro: "Memorias de un estallido"
(Extracto)
Actividades Proyecto: "Memorias de un Estallido": Grupo Focal y Visitas a sitios de Memoria: Quillota y San Antonio.
Grupo Focal 1
Grupo Focal 2
Visita a sitio de la Memoria Quillota.
Visita a sitio de la Memoria San Antonio.
Testimonios
Padre Sergio "...por eso hemos estado insistiendo a Jessica y a otras personas la necesidad de crear un grupo de personas que, teniendo capacidades intelectuales, generen espacios que permita la reflexión de lo que vive la gente. pero queremos construir personas desde la fe hacia un aporte a la sociedad."
Proyecto Subvención municipal:
"Un espacio de acogida para Forestal".
Implementar un espacio de atención psicosocial de carácter multidisciplinario dirigido a jóvenes y adolescentes vulnerables del sector de Forestal para contribuir en su calidad de vida y resguardar sus derechos fundamentales.